Bienvenidos a nuestro esquema de donativos para nuestro movimiento y fundación, ayúdanos a seguir ayudando…
Como toda organización llevamos registro y control de todas nuestras donaciones, tu como donante y buen contribuidor deberás declarar tus donativos realizados a nuestra organización. Para eso te presentamos dos (02) maneras de realizar tus declaraciones, esto es con el fin de llevar un buen control de nuestros recursos para que así lleguen a donde tengan que llegar y ser transparentes en la distribución de los mismos. “HECHOS 20/35”
IMPORTANTE: debes declarar primeramente tus donativos antes de entregarlos, es decir si no declaras no podremos recibir tus donativos. “ÉXODO 35/22”
1-. DONATIVOS MONETARIOS DIGITAL O FÍSICO:
Primero deberás ponerte en contacto con nosotros para los métodos de donación monetaria, una vez aclarado deberás declarar tu transacción monetaria, Para esto deberás tener el capture o documento de la transacción digitalizado de la trasferencia o deposito y llenar un formulario con tus datos a través de este formulario deberás colocar tus datos personales montos y comprobante de tu transacción con fecha y numero de transacción visible. “MATEO 5:42”
Para realizar la declaración de donativo monetario entrar: Aquí
2-. DONATIVOS EN INSUMOS Y MATERIALES:
Para esta opción deberás tomar una foto donde este visible todo lo que vayas a donar a nuestra organización, con foto a la mano deberás entrar a nuestro formulario rellenar los datos y suministrar la foto solicitada, es una sola foto que puedes subir así que cerciórate que este visible y que en ella salga todo lo que vayas a entregar en nuestra organización, con esto una vez realizado podremos aceptar y recibir tus donativos. “1 JUAN 3/16-20”
Para realizar la declaración de donativo de insumos y materiales entrar: Aquí
Recuerda que tus donativos serán utilizados para brindar apoyo a otras personas en condiciones desfavorables ayúdanos a ayudar a otros, se parte del trabajo social solo con donar dinero o insumos médicos, educativos, ropa, alimentos no perecederos, entre otros, nos permitirás poder ayudar a otros también podrás pertenecer a nuestro movimiento y organización y ser un agente de cambio contribuye por los que más necesitan a través de nosotros.
Si un hermano tuyo se arruina y no puede mantenerse, tú lo sustentarás para que viva contigo como si fuera un extranjero o un huésped. “LEVÍTICO 25/35”
»Si hay entre los tuyos un pobre, un hermano tuyo, en una ciudad tuya, en esa tierra tuya que va a darte el Señor, tu Dios, no endurezcas el corazón ni cierres la mano a tu hermano pobre. Ábrele la mano y préstale a la medida de su necesidad. »Cuidado, no se te ocurra este pensamiento rastrero: Está cerca el año séptimo, año de remisión, y seas tacaño con tu hermano pobre y no le des nada, porque apelará al Señor contra ti, y resultarás culpable. Dale, y no de mala gana, porque por esa acción bendecirá el Señor, tu Dios, todas tus obras y todas tus empresas. »Nunca dejará de haber pobres en la tierra; por eso yo te mando: Abre tu mano al pobre, al hermano necesitado que vive en tu tierra. “DEUTERONOMIO 15/7-11”
No hay comentarios:
Publicar un comentario